San Luis Potosí, viernes 9 mayo de 2025.- Restauranteros locales, representados por Alejandro Espinosa Abaroa, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en San Luis Potosí, anticipan que las nuevas medidas arancelarias impuestas a las exportaciones mexicanas de jitomate hacia Estados Unidos podrían resultar en una sobreoferta de este producto tanto a nivel nacional como estatal. Según el líder empresarial, este exceso de oferta podría traducirse en una disminución de precios y en una mayor disponibilidad de jitomate de mejor calidad para el sector restaurantero y los consumidores en general, aunque puntualizó que aún no se puede asegurar este resultado.
El arancel del 20.9 por ciento, que comenzará a aplicarse a partir del próximo 14 de julio, tendrá un impacto significativo en los exportadores mexicanos de jitomate, quienes destinan una parte considerable de su producción al mercado estadounidense.
Espinosa Abaroa explicó que la expectativa del sector restaurantero se basa en la posibilidad de que los productores, que anteriormente exportaban a Estados Unidos, opten por colocar su producto en el mercado interno debido a las nuevas barreras comerciales. “Si una gran cantidad de jitomate que iba destinado a Estados Unidos se queda en México, es lógico pensar que habrá una mayor oferta, lo que podría presionar los precios a la baja. Además, al haber más disponibilidad, podríamos tener acceso a un producto de mejor calidad”, comentó el presidente de Canirac estatal.
Sin embargo, el líder restaurantero expresó cautela, ya que la situación sigue siendo incierta y dependerá de varios factores. Entre ellos, destacó la capacidad del mercado interno para absorber el excedente de producción y las estrategias que adopten los productores frente a este nuevo panorama comercial.