San Luis Potosí, S.L.P., viernes 19 de septiembre de 2025.– Tras 18 meses de caídas consecutivas en la actividad, la industria de la construcción en San Luis Potosí mantiene la expectativa de que el sector pueda repuntar, siempre y cuando se anuncien nuevas inversiones en obra pública y grandes proyectos para la entidad. Así lo expresó Leopoldo Stevens Pérez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
“Estamos esperando los últimos datos que publique el INEGI. Llevamos 18 meses en caída consecutiva, sí es una crisis importante; sin embargo, creemos que estamos tocando fondo. Tenemos la esperanza de que se anuncien más inversiones en obra pública y que haya grandes proyectos para San Luis”, declaró.
El dirigente explicó que la reducción de recursos federales para infraestructura en 2024 se debió principalmente a la estrategia del Gobierno para contener el déficit fiscal, lo que impactó directamente en la dinámica del sector. Sin embargo, confió en que el nuevo presupuesto destine más fondos a la construcción, tanto en proyectos estratégicos como en obras de menor escala.
“Las inversiones en infraestructura ferroviaria, marítima y en corredores logísticos van a apoyar al crecimiento de la industria, pero también es necesario impulsar obras más pequeñas que permitan la participación de constructores locales y de menor rango”, señaló.
Stevens Pérez agregó que la apertura de más licitaciones y la asignación de recursos suficientes a la construcción serán claves para generar confianza e incentivar la inversión privada.
Con los próximos informes de gobierno, el líder empresarial subrayó que la industria estará atenta a los anuncios de obra pública. “Ese será un mensaje fundamental para marcar el rumbo del sector y detonar nuevas oportunidades de empleo y desarrollo”, concluyó.