Es imposible una canasta básica de 910 pesos: Canacope SLP: “

El organismo acusa al gobierno federal de estar desconectado de la realidad económica.

Por

Francisco Celaya

- jueves, mayo 15 de 2025

San Luis Potosí, jueves 15 de mayo de 2025 — El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en San Luis Potosí, Armando Reyes Sias, criticó severamente al gobierno federal, al que acusó de estar “completamente alejado de la realidad económica” que enfrentan los ciudadanos mexicanos.

Reyes Sias denunció una profunda discrepancia entre las cifras oficiales y el costo real de los productos básicos que compran las familias potosinas. Explicó que solo cuatro productos esenciales un kilo de frijol, uno de huevo, uno de azúcar y un litro de leche ya superan los 200 pesos, lo que contradice las declaraciones gubernamentales sobre el costo total de la canasta básica.

“Y la presidenta asegura que la canasta básica, con 24 productos, se adquiere en 910 pesos. ¡Es imposible!”, enfatizó, calificando estas afirmaciones como una “mera falacia”.

El gobierno federal ha promovido recientemente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), con el cual asegura contener el precio de 24 productos esenciales. No obstante, para el representante de Canacope, esta medida no refleja la realidad que viven millones de mexicanos.
“Es palabrería. Es muy sencillo: no hay una canasta básica que cueste 910 pesos”, sentenció Reyes Sias.

“Cualquier mexicano sabe que, como mínimo, y dependiendo de los productos, el costo se eleva por encima de los mil pesos, oscilando entre los mil 200 y los mil 500”, concluyó.