Entrega EUA a México manuscrito firmado por Hernán Cortés

El documento habría sido robado hace ya tres décadas.

Por

Redacción

- jueves, agosto 14 de 2025

Ciudad de México, jueves 14 de agosto de 2025.- El gobierno de Estados Unidos entregó este pasado miércoles a México una página original de un manuscrito firmado por Hernán Cortés el 20 de febrero de 1527, robada hace más de tres décadas.

De acuerdo con la agente especial Jessica Dittmer, integrante del Equipo de Delitos Artísticos del FBI y del grupo conjunto FBI-NYPD contra robos importantes, el documento describe pagos en pesos de oro común para la preparación de un viaje en busca de las “tierras de las especias”, lo que ofrece un testimonio directo de la logística y planeación de expediciones hacia territorios entonces inexplorados.

El manuscrito, catalogado como “bien cultural protegido”, formaba parte de la colección de documentos históricos firmados por Cortés en el Archivo General de la Nación (AGN). En octubre de 1993, durante un proceso de inventario, se detectó la desaparición de 15 páginas. La pieza recuperada corresponde a la página 28, cuya búsqueda solicitó México en 2024.

Tras una investigación de código abierto, el FBI concluyó que el documento probablemente se encontraba en territorio estadounidense. La búsqueda contó con la colaboración de sus oficinas en Atlanta y Nueva York, así como de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York.

Las autoridades lograron que las personas que tenían la página renunciaran a sus derechos sobre ella, lo que permitió al FBI tomar posesión legal, verificar su autenticidad y repatriarla. Los expertos estiman que fue sustraída entre 1985 y 1993, con base en la numeración utilizada por el AGN en ese periodo.

No habrá procesados, pues la investigación determinó que el manuscrito cambió de manos en varias ocasiones desde su desaparición. Dittmer subrayó que la recuperación de esta pieza es la segunda victoria del FBI en la búsqueda de documentos históricos de Cortés; en julio de 2023, se devolvió a México una carta del siglo XVI en la que el conquistador autorizaba la compra de azúcar de rosas.

El FBI reiteró que continuará la búsqueda de las páginas restantes para devolverlas a sus legítimos propietarios.