Enfrentan mujeres violencia política de género en redes sociales

Defensoría intensifica mecanismos para proteger a candidatas y funcionarias.

Por

Ernesto García

- jueves, abril 10 de 2025

San Luis Potosí, jueves 10 de abril de 2025.- En el contexto del próximo proceso electoral, la Defensoría Electoral se encuentra intensificando los mecanismos para proteger a las mujeres que participan en política, frente a un escenario cada vez más hostil en redes sociales.

Así lo afirmó Viridiana Aguilar Linares, representante de la Defensoría Electoral para Mujeres, quien destacó que las agresiones digitales se han convertido en una de las formas más comunes de violencia política contra mujeres candidatas y juzgadoras.

“Lamentablemente, en redes sociales es donde más se está dando la violencia política”, explicó Aguilar Linares. “Nosotras, como defensoría especializada, tratamos de coadyuvar con las autoridades electorales y las fiscalías para erradicar esta violencia y sancionar a quienes la ejercen, muchas veces desde perfiles falsos”.

Señaló que el procedimiento para sancionar estas conductas contempla desde la presentación de quejas ante las autoridades electorales hasta la intervención de la policía cibernética, en coordinación con los institutos electorales estatales y el Instituto Nacional Electoral (INE). A través del procedimiento especial sancionador, se pueden iniciar investigaciones que, incluso, han logrado identificar a los agresores.

Las sanciones que se imponen son de carácter administrativo y pueden incluir multas económicas. Asimismo, destacó la existencia de un registro de personas sancionadas por violencia política de género. Contrario a lo que muchos ciudadanos piensan, estas medidas no solo se aplican a actores políticos: cualquier persona que incurra en este tipo de violencia puede ser sancionada.

“Muchos ciudadanos creen que no pueden ser sancionados por las autoridades electorales, y es completamente falso. Existen precedentes donde ciudadanos han recibido sanciones económicas por sus acciones”, subrayó la funcionaria.

Finalmente, la funcionaria se refirió a uno de los temas que también ha generado polémica en procesos anteriores: el de personas que, siendo hombres, se registran como mujeres para ocupar espacios destinados a la paridad de género. Al respecto, Aguilar Linares aseguró que para este proceso electoral ya existen mecanismos diferenciados para identificar y sancionar esas irregularidades.