San Luis Potosí, S.L.P., domingo 2 de noviembre de 2025.– Algunos docentes de San Luis Potosí continúan enfrentando problemas administrativos relacionados con el pago de salarios y la reactivación de pensiones o seguridad social, pese a que los dictámenes correspondientes ya fueron emitidos, informó Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, líder sindical de la Sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Guerrero Milán explicó que los retrasos se deben principalmente a procesos administrativos internos que aún no se resuelven, y no a falta de dictámenes o derechos de los trabajadores. “Todavía hay compañeros que no reciben su pensión o salario, aunque ya fueron dictaminados desde hace meses. Estamos hablando de casos que llevan hasta cuatro meses de espera”, detalló.
La dirigente sindical añadió que, para mitigar estos problemas, su organización ha impulsado campañas de concientización para que los docentes verifiquen su situación en las plataformas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y agilicen trámites pendientes. Sin embargo, señaló que todavía existen casos complejos que requieren intervención administrativa directa.
Ante esta situación, Guerrero Milán destacó la importancia de la iniciativa de ley que impulsa la Sección 52 del SNTE, la cual busca garantizar la protección laboral de los docentes ante denuncias administrativas, así como asegurar sus derechos económicos y de seguridad social. “No se trata de confrontar a nadie, sino de que los trabajadores tengan respaldo legal y certeza sobre su salario y pensión”, señaló.
Finalmente, la líder sindical subrayó que estos esfuerzos no solo benefician a los docentes, sino que también fortalecen el sistema educativo en general. Contar con maestros protegidos y con seguridad en sus derechos permite que se concentren en su labor educativa, mejorando la calidad de enseñanza y evitando conflictos administrativos que afectan la operación de las escuelas.