San Luis Potosí, lunes 31 de marzo de 2025.- El Instituto Nacional Electoral (INE) mantiene el estatus de riesgo alto en la elección para cinco estados de la República, incluyendo San Luis Potosí, debido a la negativa de entrega de recursos por parte de los gobiernos estatales y a un recorte del 19 por ciento al presupuesto a la entidad potosina.
Esta es la segunda ocasión en que el pleno del organismo electoral emite una alerta, señalando un importante recorte al presupuesto destinado a la elección.
En sesión ordinaria, el Consejo General del INE informó que los estados en riesgo alto son Colima, Zacatecas, Nayarit y Yucatán, gobernados por Morena, así como San Luis Potosí, cuyo mandatario pertenece al Partido Verde.
El pasado 21 de enero, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) denunció por primera vez la falta de entrega de los recursos, habiendo recibido inicialmente 8 millones de pesos, seguidos de 30 millones más, sumando un total de 38 millones de los 110 millones necesarios para la organización del proceso electoral.
A pesar de las declaraciones de la titular de Finanzas del Estado, Ariana García Vidal, quien ha manifestado que no existe déficit de recursos para entregar al CEEPAC, la cifra aún se mantiene lejos de cubrir al menos el 50 por ciento del presupuesto, a un mes del inicio de campañas electorales y la instalación de los comités con consejeros electorales.
Finalmente, el consejero electoral potosino, Martín Fernando Faz Mora, señaló:
“Hay algunos estados en los que el recorte presupuestal para tales ampliaciones asciende hasta el 85 por ciento en el caso de Quintana Roo; 77 por ciento en Aguascalientes y Colima; 74 por ciento en Nayarit; 69 por ciento en Zacatecas; 59 por ciento en Baja California; 46 por ciento en Tabasco; 25 por ciento en Yucatán o 19 por ciento en San Luis Potosí, que son los recortes a lo solicitado.”