San Luis Potosí, S.L.P., jueves 4 de septiembre de 2025.– San Luis Potosí enfrenta un panorama preocupante en materia de servicios periciales y forenses. De acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (CNPJE) 2025, la entidad apenas cuenta con cinco laboratorios de servicios periciales y/o médicos forenses, todos fijos, sin que se registre una sola unidad móvil, lo que limita la capacidad de respuesta en campo ante hechos delictivos.
El informe también revela que, al cierre de 2024, se encontraban almacenados en los anfiteatros potosinos 86 cadáveres, además de nueve segmentos, un fragmento y cuatro restos humanos no identificados, lo que refleja la saturación y lentitud en los procesos de identificación.
A esta situación se suma la capacidad limitada de almacenamiento, con apenas 86 espacios en cámaras de frío y 50 en osteotecas, muy por debajo de otras entidades con problemáticas similares de violencia.
Otro punto crítico es la falta de certificaciones y mantenimiento: de los cinco laboratorios reportados, solo uno cuenta con algún tipo de certificación o acreditación, y únicamente uno tiene póliza de mantenimiento, lo que cuestiona la calidad y confiabilidad de los peritajes que se realizan.
Incluso en el apartado de recursos humanos, el informe señala que San Luis Potosí no entregó datos completos sobre personal pericial ni sobre ambulancias forenses, lo que dificulta evaluar la capacidad real de la Fiscalía General del Estado.