San Luis Potosí, jueves 10 de abril de 2025.– A pesar de que la Secretaría de Finanzas del Estado de San Luis Potosí tiene la obligación de otorgar el presupuesto aprobado por el Congreso para el Gasto Ordinario del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), continúan los retrasos en el pago de las ministraciones mensuales.
Esta situación ha generado incluso demoras en el pago a proveedores del organismo electoral, lo que comienza a impactar su operación administrativa y su relación con los proveedores, reconoció la consejera presidenta del Ceepac, Paloma Blanco López.
Blanco López explicó que son dos presupuestos los que deben entregarse por parte de la Secretaría de Finanzas: uno correspondiente al gasto ordinario, destinado al funcionamiento mensual del organismo, y otro para el gasto relacionado con las elecciones judiciales, por lo que los recursos son distintos.
Hasta la fecha, el Ceepac ha recibido poco menos de 55 millones de pesos, es decir, la mitad de los 110 millones autorizados para el proceso electoral actual. Esta cantidad corresponde solo a lo programado para abril, según el calendario establecido, sin que se haya entregado la totalidad del recurso ordinario.
El problema más crítico radica en el gasto ordinario, que no ha sido cubierto en su totalidad por la Secretaría de Finanzas. Según cifras oficiales del Ceepac, la dependencia estatal mantiene un adeudo de 2 millones 458 mil 160 pesos, distribuidos en tres partidas:
1 millón 235 mil 931 pesos correspondientes al artículo 42.
199 mil 818 pesos del capítulo 2000 (materiales y suministros).
1 millón 022 mil 411 pesos del capítulo 3000 (servicios generales).
Este presupuesto es independiente del destinado para el proceso electoral y se utiliza para cubrir gastos básicos como servicios, papelería, combustibles y viáticos.
“Hemos estado en constante diálogo y realizando visitas a la Secretaría de Finanzas, reiterando la necesidad de contar con este presupuesto ya aprobado. El recurso ordinario es esencial, porque en última instancia es el pago de servicios y actividades que el Ceepac necesita”, explicó la consejera presidenta.
A pesar de que las instalaciones del Ceepac siguen operando, las limitaciones en el presupuesto están comenzando a generar dificultades. La consejera advirtió que los proveedores están presionando por pagos y hay complicaciones para adquirir insumos esenciales.
“El edificio sigue funcionando, pero ya estamos hablando de papelería, gasolina, viáticos. Esto está comenzando a complicarse”, concluyó Blanco López.