San Luis Potosí, lunes 7 de abril, 2025. – La industria automotriz enfrenta un panorama desafiante ante la advertencia del exdirector ejecutivo de Ford, Bob Lutz, quien anticipa que los automóviles serán más caros en todo el mundo debido al endurecimiento de las políticas comerciales, particularmente los aranceles impuestos entre potencias económicas como Estados Unidos y China.
Lutz señaló que “no hay lugar donde esconderse” frente a este nuevo orden comercial que impone barreras más rígidas a la importación y exportación de vehículos y sus componentes. Advirtió que los fabricantes de automóviles no tendrán otra opción que trasladar estos aumentos de costos al consumidor final, lo cual podría marcar el fin de una era de precios competitivos y vehículos accesibles.
Este giro se da en un contexto global donde las tensiones comerciales vuelven a cobrar fuerza. Las decisiones políticas están afectando directamente los modelos de negocio de compañías que dependen de cadenas de suministro internacionales, lo que podría llevar a una ralentización en la innovación, especialmente en tecnologías como la electrificación y la automatización.
Las marcas con producción localizada podrían verse menos afectadas, aunque Lutz también advirtió que incluso estas enfrentarán mayores costos por componentes importados y por el endurecimiento regulatorio.
Mientras los consumidores se preparan para enfrentar precios más altos, los analistas del sector automotriz aconsejan a los gobiernos y fabricantes replantear sus estrategias para mantener la competitividad sin sacrificar el acceso a la movilidad.