En sequía 28 municipios de San Luis Potosí: CONAGUA

13.3 por ciento del territorio estatal se encuentra en situación grave.

Por

Redacción

- viernes, diciembre 27 de 2024

A pesar de que las lluvias torrenciales de 2024 redujeron significativamente los niveles de sequía en San Luis Potosí, el problema persiste en algunos municipios. Según el más reciente informe de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con corte al 15 de diciembre, 28 municipios de la entidad aún presentan algún grado de sequía grave.

El reporte detalla que el 13.3 por ciento del territorio estatal, equivalente a 17 municipios, enfrenta condiciones de sequedad anormal (D0). Además, un 2.6 por ciento, es decir, 11 municipios, registra sequía moderada (D1). Por otro lado, el 84.1 por ciento del estado no reporta sequía alguna.

Entre los municipios con sequedad anormal se encuentran Alaquines, Ciudad del Maíz, Ciudad Fernández, Ciudad Valles, Lagunillas, Rayón, Rioverde, San Martín Chalchicuautla, Santa Catarina, Santa María del Río, San Vicente Tancuayalab, Tamasopo, Tamuín, Tanlajás, Tanquián de Escobedo, Tierra Nueva y El Naranjo.

En comparación con el corte del 30 de noviembre, la situación ha mejorado ligeramente. Tanlajás y Tanquián de Escobedo pasaron de sequía moderada (D1) a sequedad anormal (D0), mientras que Cárdenas, que tenía sequedad anormal, ahora no presenta signos de sequía.

La temporada de huracanes concluyó en noviembre, descartando lluvias torrenciales en los municipios afectados. Sin embargo, la CONAGUA advirtió que futuras precipitaciones podrían generarse por los frentes fríos de la temporada invernal, como los registrados en días previos a la Navidad.