San Luis Potosí, S.L.P., sabado 09 de agosto de 2025.- El más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revela que la actividad industrial de San Luis Potosí se desplomó en abril de 2025, con una caída mensual del 7.7% y un retroceso anual del 5.9%, ubicándolo entre las entidades con peor desempeño a nivel nacional.
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) confirma que la contracción no es un hecho aislado: todos los sectores clave muestran números negativos. La minería registró un desplome del 13.2%, la construcción retrocedió 4.9%, la manufactura —motor histórico de la economía potosina— cayó 5.6%, y la generación y distribución de energía, así como el suministro de agua y gas, bajó 6.0%.
Mientras a nivel nacional la caída industrial fue del 4.0% anual, en San Luis Potosí el golpe fue más severo. La pregunta inevitable es qué está haciendo el gobierno estatal para revertir esta tendencia. Hasta ahora, no se han anunciado estrategias contundentes para frenar el deterioro ni medidas de estímulo que amortigüen el impacto en empleo y producción.
Los datos del IMAIEF, ajustados para eliminar factores estacionales, no dejan espacio para interpretaciones optimistas: la desaceleración es real y sostenida. Si no hay una reacción inmediata, San Luis Potosí corre el riesgo de perder competitividad, inversiones y estabilidad laboral en los próximos meses.