Empresas deben ajustar salarios ante aumento mínimo para 2025

La CTM en SLP llama a analizar el impacto del alza salarial en el poder adquisitivo de los trabajadores.

Por

Redacción

- miércoles, diciembre 18 de 2024

Fabián Alejandro Flores, secretario general sustituto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en San Luis Potosí, destacó la relevancia del reciente incremento al salario mínimo en México e instó a las empresas a reconsiderar sus esquemas salariales de cara al 2025.

“El incremento al salario mínimo ha sido significativo en los últimos años. Para 2025, los salarios contractuales y las empresas tendrán que analizar cómo este aumento impulsa naturalmente los niveles salariales superiores. Es fundamental observar el comportamiento de los sueldos,” señaló Flores.

El dirigente también enfatizó la necesidad de tomar en cuenta la inflación, proyectada en un 5% para el próximo año. Según Flores, el poder adquisitivo de los trabajadores depende de equilibrar el incremento salarial con el alza de precios.

“Es crucial evaluar el impacto del incremento salarial en relación con la inflación, asegurando que los trabajadores no solo mantengan, sino incrementen su poder adquisitivo,” añadió.

En el contexto local, Flores reconoció que la zona metropolitana e industrial de San Luis Potosí ha sido un motor clave en el crecimiento de los salarios. “El mercado laboral potosino ha logrado aumentos salariales por encima de la inflación, fortaleciendo el poder adquisitivo de los trabajadores cada año,” concluyó.