Empresas de SLP podrían liderar desarrollo de energías limpias

Condiciones geográficas y económicas brindan las oportunidades ideales.

Por

Ernesto García

- domingo, noviembre 23 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., domingo 23 de noviembre de 2025.– Empresas de San Luis Potosí cuentan con las condiciones necesarias para posicionar al estado como uno de los líderes en el desarrollo de energías limpias en México, gracias a su ubicación geográfica, clima favorable, estabilidad económica y crecimiento industrial, afirmó Humberto Alarcón, director general de Suneco, fondo de inversión especializado en proyectos de energía renovable, almacenamiento y calidad energética.

Humberto Alarcón explicó que la entidad dispone de ventajas naturales clave para el desarrollo de energía solar, como baja humedad, clima templado y una alta cantidad de horas de sol al año, especialmente en la zona centro y el Altiplano potosino, lo que vuelve más eficiente este tipo de tecnología frente a otras regiones del país.

El directivo señaló que, aunque estados como Jalisco, Nuevo León y Yucatán llevan ventaja en la implementación de energías limpias, San Luis Potosí tiene todo para alcanzar ese nivel en el corto y mediano plazo, ya que mantiene un sector industrial sólido, recibe nuevas inversiones de manera constante y presenta condiciones políticas y económicas estables.

Indicó que, además de la ventaja ambiental, las energías limpias ofrecen beneficios económicos y técnicos, al reducir costos energéticos, disminuir las emisiones de CO2 y mejorar la calidad del suministro eléctrico para las empresas, gracias a la generación de energía en sitio.

En ese sentido, destacó que la reciente actualización del marco legal en materia energética abre la puerta a nuevos esquemas como el autoconsumo, que permitirá a las industrias instalar sistemas más grandes dentro de sus propias instalaciones, así como avanzar en el uso de baterías y sistemas de almacenamiento, un rubro en el que México mantenía un rezago.

Finalmente, Alarcón subrayó que el siguiente paso para consolidar este avance es que empresas y autoridades locales se convenzan de que la transición energética debe ser una prioridad, ya que la tecnología, la regulación y las condiciones están listas para iniciar una etapa de crecimiento acelerado en el sector de energías limpias en el estado.