San Luis Potosí, martes 25 de febrero de 2025.- Aunque mucho se ha hablado de la posible llegada de una fábrica de Tesla a México, Elon Musk ha sorprendido con un enfoque diferente, lanzando Starlink Mini en el país. Este dispositivo de internet satelital, que ya se encuentra disponible en varios países de América Latina y Estados Unidos, busca brindar acceso a internet de alta velocidad y baja latencia en áreas que tradicionalmente no cuentan con cobertura.
El Starlink Mini se caracteriza por su tamaño compacto y portabilidad, lo que lo convierte en una opción atractiva para viajeros y personas que viven en regiones apartadas. Con medidas similares a las de una computadora portátil, el dispositivo tiene la capacidad de conectar hasta 128 dispositivos simultáneamente, con velocidades que varían entre 50 y 100 megabytes por segundo y una latencia de 23 milisegundos, lo que permite realizar actividades como streaming en 4K, gaming en línea y videollamadas de manera fluida.
Además de sus características técnicas, el Starlink Mini destaca por su resistencia a condiciones extremas. El dispositivo puede soportar hasta 30 minutos de inmersión en un metro de agua, temperaturas elevadas y ráfagas de viento de hasta 96 km/h. Su antena cuenta con un módem compatible con redes Wifi 5 y sistemas de malla de Starlink, facilitando la conexión en diversos entornos, desde hogares hasta oficinas y exteriores.
El dispositivo ya está disponible en México a un precio de 4999 pesos, con opciones de pago en tiendas como Liverpool, Office Depot, Coppel, El Palacio de Hierro, MercadoLibre y Home Depot. Además, el kit incluye la antena, módem WiFi integrado, soporte Kickstand, cable de alimentación, fuente de poder y enchufe Starlink.
En cuanto a los planes de servicio, los usuarios pueden elegir entre el plan Residencial Lite por 800 pesos al mes o el plan Estándar por 1045 pesos mensuales. Lo mejor de todo es que la instalación es sencilla y no requiere asistencia técnica; solo es necesario descargar la aplicación Starlink, que guiará a los usuarios en el proceso de configuración.
Aunque la llegada de Tesla a México sigue siendo incierta, el lanzamiento de Starlink Mini marca un importante paso para mejorar la conectividad en las regiones más alejadas del país, un avance significativo para las comunidades que hasta ahora no contaban con acceso a internet confiable.