San Luis Potosí, S.L.P., domingo 17 de agosto de 2025.– En el marco del Día de las Juventudes, el Congreso del Estado reunió a jóvenes, cámaras empresariales, asociaciones civiles e instituciones políticas para participar en la elaboración de la nueva Ley de Juventudes, con especial atención al desarrollo económico y la creación de oportunidades laborales para la población joven.
Raúl Suárez, representante de una cámara empresarial, subrayó la importancia de involucrar al sector privado en el diseño de la ley. “Queremos que todos compaginemos el mismo punto y lleguemos a un arreglo que beneficie a todos, desde desarrollo económico hasta apoyo a asociaciones y programas sociales”, explicó.
El encuentro busca garantizar que la Ley de Juventudes contemple mecanismos que fomenten la capacitación profesional, el emprendimiento y la inclusión laboral de los jóvenes, así como el fortalecimiento de alianzas entre empresas y asociaciones civiles para generar proyectos de impacto social y económico.
Suárez enfatizó la relevancia de mantener espacios de diálogo permanentes entre empresarios y jóvenes, más allá de fechas conmemorativas, para asegurar que las necesidades del sector empresarial y la fuerza laboral emergente se reflejen en la legislación.
Aunque los empresarios no pueden apoyar a candidatos ni partidos políticos, destacó que sí pueden aportar experiencia y evaluar propuestas, para que sus agremiados y colaboradores tomen decisiones informadas. “Los jóvenes somos muy buenos ejecutando y podemos mejorar ambas partes”, añadió.
El representante reconoció que todos los partidos han mostrado apertura para escuchar a las juventudes, lo que refuerza la importancia de que la Ley de Juventudes incluya perspectivas empresariales y fomente la participación activa de los jóvenes en el desarrollo económico del estado.