El Río Españita recobra su vida como área recreativa y deportiva

El Ayuntamiento de San Luis Potosí trabaja en la rehabilitación del espacio, con actividades para los jóvenes y la comunidad en general.

Por

Redacción

- miércoles, febrero 26 de 2025

San Luis Potosí, miércoles 26 de febrero de 2025.– Durante la edición 181 del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos supervisó los avances en los trabajos de limpieza y remozamiento del parque lineal del Río Españita, que busca convertirse en un espacio dedicado al deporte y la cultura. Estas labores, que comenzaron el pasado lunes, son impulsadas por el Ayuntamiento de San Luis Potosí con el objetivo de recuperar el lugar para el disfrute de los ciudadanos.

Acompañado por representantes de la comunidad, organizados por la Junta de Participación Ciudadana, el Presidente Municipal recorrió el área, que va desde un costado de la Unidad Administrativa Municipal hasta el Bulevar Río Españita. En su recorrido, Galindo Ceballos destacó que el espacio, que lleva más de 30 años de existencia, había perdido su función original debido al deterioro con el paso del tiempo. “Nos propusimos regenerarlo por completo para que las canchas de fútbol rápido y de basquetbol recobren vida”, afirmó.

El Alcalde subrayó la importancia de diseñar la ciudad con un enfoque en el deporte y el esparcimiento en los espacios públicos, para que los ciudadanos puedan recrearse de manera segura. Entre los trabajos realizados hasta el momento, destacó el cambio del canalón, el retiro de grafiti, la recuperación de la cantera original de los puentes, la eliminación de grava y tierra abandonada, así como el embellecimiento de jardineras y la poda de árboles. Además, se incrementó el alumbrado público en la zona.

Como parte del proyecto, Galindo Ceballos anunció que se buscará involucrar a los jóvenes del sector para pintar murales que mejoren la imagen del lugar. Este espacio, una vez terminado, estará bajo el resguardo de la Dirección de Deporte, que organizará eventos deportivos para fomentar la integración de la comunidad.