San Luis Potosí, miércoles 8 de enero de 2025.-Forks, un pequeño pueblo del estado de Washington, nunca imaginó que se convertiría en un punto de referencia para los seguidores de Crepúsculo. La escritora Stephenie Meyer eligió este lugar como escenario de su historia de vampiros sin haberlo visitado, simplemente porque encontró en Google que era “el lugar más lluvioso de Estados Unidos”.
El primer libro de la saga se publicó en 2005 y, con el éxito de las películas protagonizadas por Robert Pattinson y Kristen Stewart, la cantidad de visitantes creció exponencialmente. Mientras que ese año solo 5000 turistas llegaron a Forks, en 2023 la cifra alcanzó las 66.000 personas. Sin embargo, la película no se filmó en la ciudad, sino en Oregon y Columbia Británica.
El fenómeno del turismo vampírico generó cambios en la vida cotidiana de los habitantes. Leslie Graham, residente de Forks, contó a The Times que la ferretería local se queda sin linternas porque los visitantes las compran para ir al bosque en busca de vampiros. “Digo, cariño, eso es ficción. Y si no fuera así, te matarían”, comentó. Aunque reconoce que el turismo trajo beneficios, le preocupa que el pueblo ya no sea el mismo en el que creció.
Dora Maxfield, profesora de la escuela que en la ficción aparece en la historia, recordó que los fans solían llegar emocionados y hasta intentaban entrar en el edificio. “No es seguro para los niños”, explicó.
Cómo llegar a Forks desde Seattle
Desde Seattle, hay que tomar la I-5 Express N y luego la US-101 W hasta el destino. El trayecto dura aproximadamente tres horas.
Atracciones en Forks
- Tree Root Cave: Un árbol suspendido sobre un gran hueco, una curiosidad natural que se encuentra cerca de un camping.
- Quileute Indian Reservation: Un área que combina bosque y playa, con opciones de alojamiento y restaurantes.
- Forks Chamber of Commerce: Un pequeño museo que narra la historia del pueblo, desde su pasado maderero hasta su vínculo con Crepúsculo.