San Luis Potosí, martes 1 de julio de 2025.- Cada 1 de julio se conmemora en México el Día del Ingeniero. La propuesta para establecer esta fecha fue impulsada en los años setenta por Eugenio Méndez Docurro, entonces secretario de Comunicaciones y Transportes. Se eligió esta fecha en alusión a la Real Cédula de 1776 que originó el Real Tribunal de Minería, antecedente directo del primer centro de enseñanza de ingeniería en América.

En el país, los ingenieros participan en sectores clave como energía, tecnología, manufactura y construcción. La demanda por esta profesión sigue en aumento: en la última década, casi 640 mil personas egresaron de programas de ingeniería, según el Observatorio de la Ingeniería Mexicana.
Entre las carreras mejor remuneradas del campo destacan:
- Electrónica y tecnología de telecomunicaciones: $20,772 mensuales
- Electricidad y generación de energía: $20,684
- Construcción e ingeniería civil: $20,032
- Ciencias de la computación: $19,031
- Horticultura: $15,115
Por otro lado, el 23 de junio se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, una iniciativa originada en el Reino Unido que busca visibilizar la participación femenina en el sector.
La ingeniería sigue siendo una de las profesiones con mayor impacto en el desarrollo económico y tecnológico del país.