San Luis Potosí, viernes 21 de febrero de 2025.- El Departamento de Estado de EE. UU. impone restricciones a los bienes de seis cárteles mexicanos vinculados al narcotráfico tras su designación como organizaciones terroristas.
En un nuevo esfuerzo contra el crimen organizado, el gobierno de Estados Unidos ha bloqueado los bienes de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, La Nueva Familia Michoacana, el Cártel del Golfo y del Noreste, luego de ser clasificados como organizaciones terroristas extranjeras (FTO) y terroristas globales especialmente designados (ODS).
Este bloque afecta a todos los bienes e intereses asociados a estas organizaciones dentro de EE. UU. y a los estadounidenses que mantengan vínculos con ellas, prohibiendo cualquier transacción.
El Departamento de Estado señaló que esta medida busca aislar a los cárteles del sistema financiero estadounidense, dificultando su capacidad de llevar a cabo sus operaciones. Además, el gobierno federal ha anunciado un esfuerzo para remover a estos grupos de su territorio, acusándolos de amenazar la soberanía y los intereses nacionales.
Este acto también se enmarca dentro de los esfuerzos de EE. UU. por combatir la violencia y el narcotráfico transnacional. En paralelo, Canadá ha añadido a varios de estos mismos cárteles, como el de Sinaloa y el Tren de Aragua, a su lista de organizaciones terroristas debido a su implicación en delitos violentos, tráfico de drogas, trata de personas y otras actividades ilegales.