Edificarán empresas privadas casas del programa Vivienda del Bienestar

Mega constructora de Infonavit no contratará personal.

Por

Francisco Celaya

- martes, abril 8 de 2025

San Luis Potosí, martes 8 de abril de 2025.- Serán empresas constructoras privadas las encargadas de llevar a cabo la edificación de las viviendas que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aportará para el programa federal de Vivienda del Bienestar.

Así lo dio a conocer Leopoldo Stevens Pérez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), quien informó que, tras una reunión con el director del Infonavit, se aclaró que la denominada mega constructora del Instituto no contratará personal directamente para la construcción de estas viviendas.

En cambio, el Infonavit optará por contratar a constructoras locales para llevar a cabo esta tarea. Una noticia relevante para el sector es que estas empresas podrán participar en los proyectos sin la necesidad de pasar por un proceso de licitación pública.

Stevens Pérez detalló que, hasta el momento, se ha informado que las viviendas deberán tener una superficie mínima de 60 metros cuadrados. En cuanto a los costos, se ha establecido un tope de 550 mil pesos cuando el Infonavit aporte el terreno, y de 600 mil pesos si el terreno es proporcionado por el desarrollador.

Sin embargo, el presidente de la CMIC señaló que aún no se han definido las características específicas que deberán cumplir estas viviendas.