Dos turistas mexicanos mueren tras tormenta en Torres del Paine

Siete aun siguen desaparecidos.

Por

Redacción

- martes, noviembre 18 de 2025

Chile., martes 18 de noviembre de 2025.- Una fuerte tormenta de nieve y vientos extremos en el Parque Nacional Torres del Paine dejó un saldo de al menos dos turistas mexicanos fallecidos y siete más desaparecidos, informó este martes el gobierno chileno. El grupo realizaba una caminata en los glaciares cuando fue sorprendido por el repentino cambio climático.

La emergencia se desató la tarde del lunes, cuando intensas nevadas y ráfagas de viento superiores a los 190 kilómetros por hora golpearon varios sectores del parque, uno de los destinos más emblemáticos del turismo de aventura en Sudamérica. Según el delegado presidencial de la región de Magallanes, Guillermo Ruiz, los excursionistas se extraviaron mientras recorrían un complejo circuito.

Las víctimas mortales son un hombre, hallado sin vida por equipos de rescate dentro del parque, y una mujer que fue encontrada con hipotermia severa. Aunque logró ser evacuada, falleció durante el traslado hacia un refugio.

Además, al menos siete personas permanecen desaparecidas, mientras otro integrante del grupo logró pedir ayuda y fue evacuado por los servicios de emergencia.

“Actualmente la labor está enfocada en la búsqueda y rescate de estas personas, para lo cual existe un despliegue operativo importante”, explicó Ruiz. No obstante, señaló que las labores avanzan con lentitud debido a las adversas condiciones climáticas. “Es una situación compleja que se mantiene desde ayer”, añadió.

En las operaciones participan Carabineros, personal del Ejército, brigadas de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y especialistas en rescate de alta montaña. La CONAF anunció el cierre de algunos sectores del parque para proteger a los visitantes y facilitar el operativo.

Torres del Paine, con más de 227 mil hectáreas, es conocido por sus montañas, glaciares y lagos turquesa, pero también por su clima impredecible. Este lunes, las nevadas intensas y los vientos cercanos a los 193 km/h crearon condiciones extremas que sorprendieron a los turistas.

Andrés Ignacio, un visitante chileno que logró regresar con su grupo a un refugio, relató a la agencia AP que el clima comenzó a deteriorarse desde la noche del domingo y se volvió especialmente peligroso el lunes.