Dispara alertas en SLP posible ruptura comercial entre Estados Unidos y Canadá

CANACO-SERVYTUR advirtió que incertidumbre impactará a empresas mexicanas.

Por

Ernesto García

- domingo, noviembre 2 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., domingo 2 de noviembre de 2025.– La posible ruptura comercial entre Estados Unidos y Canadá mantiene en alerta al sector empresarial de San Luis Potosí, reconoció Fernando Díaz de León, presidente de CANACO-SERVYTUR. Aunque confió en las negociaciones que realice el gobierno mexicano, advirtió que la incertidumbre podría afectar a empresas con operaciones en los tres países.

Díaz de León explicó que compañías trinacionales, que dependen de la movilidad y logística en Estados Unidos, Canadá y México, podrían enfrentar complicaciones si no se concretan acuerdos claros. “Existe preocupación, pero también vemos esto como una oportunidad para participar en foros y hacer propuestas que beneficien a México”, señaló.

El dirigente recordó que las extensiones arancelarias vigentes están próximas a concluir y que su mantenimiento temporal es clave para que la industria pueda operar con cierta certidumbre. Sin embargo, destacó que la falta de una resolución definitiva podría frenar inversiones y generar efectos económicos negativos a corto plazo.

Además, Díaz de León enfatizó la necesidad de diversificar mercados y no depender únicamente de Norteamérica. La apertura hacia Europa u otros mercados internacionales, dijo, permitiría reducir riesgos y fortalecer la competitividad de las empresas mexicanas ante posibles tensiones comerciales.

A pesar de los retos, el presidente de CANACO-SERVYTUR insistió en mantener un enfoque proactivo: “Debemos estar atentos, colaborar con el gobierno y explorar alternativas para proteger la economía local. Es un momento de incertidumbre, pero también de preparación y estrategia para el sector empresarial”.