San Luis Potosí, jueves 17 de abril de 2025.- No hace falta salir de la ciudad para disfrutar de unas vacaciones memorables. Esta Semana Santa, la capital potosina ofrece un abanico de actividades para todos los gustos, desde experiencias culturales hasta festivales que celebran la música, la tradición y el sabor. Si decidiste quedarte, aquí te contamos cómo aprovechar al máximo estos días.
Para quienes buscan una actividad familiar cargada de significado espiritual, la Procesión del Silencio vuelve a llenar de solemnidad y tradición las calles del Centro Histórico. Esta ceremonia religiosa, realizada desde 1953 en honor a la Virgen de la Soledad, se ha convertido en un símbolo de la Semana Santa potosina, atrayendo a miles de visitantes nacionales e internacionales que año con año se conmueven con el paso de las cofradias, el sonido de los tambores y el respeto absoluto que reina durante el recorrido.
Este viernes 18 de abril se llevará a cabo la 72ª edición, partiendo desde el emblemático Templo del Carmen. Un evento que deja huella tanto en creyentes como en espectadores curiosos.
Si lo que quieres es una experiencia familiar con más dinamismo y diversión, el Festival San Luis en Primavera es una excelente opción. Desde el pasado 12 de abril y hasta el 19, las plazas del Centro Histórico se han convertido en escenario de conciertos y espectáculos gratuitos, con Corea del Sur como país invitado.
Este jueves 17, la Plaza de Aranzazú vibrará con el sonido épico de Haggard a las 7 de la tarde, un ensamble alemán que fusiona música clásica, medieval y metal. Apenas una hora después, la Plaza de los Fundadores será testigo del 90’s Pop Tour, con la energía de Magneto, Kabah, JNS y Caló reviviendo los éxitos que marcaron a toda una generación.
El cierre será espectacular con el espectáculo Cómplices Tour 2025 el sábado 19 a las 8 de la noche en el mismo escenario, donde Daniel Boaventura y Filippa Giordano ofrecerán una noche de voces poderosas, ópera pop y romanticismo internacional.
Y si lo que buscas es un plan más adulto, ideal para una salida con pareja o amigos, el Festival Mexcal 2025 será el punto de encuentro para los amantes del buen trago y la tradición mexicana. Este sábado 19 de abril, desde la 1 de la tarde, el Ecomuseo del Parque Tangamanga 1 será sede de la experiencia mezcalera más grande del año.
Ahí te esperan mezcales de distintas regiones del país, gastronomía que celebra la cultura mexicana, música en vivo y un ambiente inmejorable para celebrar la vida con sabor. Los boletos van desde $219.00 hasta $329.00, pero con Periódico Momento puedes entrar sin costo. Solo buscanos en redes sociales y sigue la dinámica para ganar tu cortesía doble. ¡Date prisa!
https://www.facebook.com/share/p/19aZbsNfsV/?mibextid=wwXIfr