Día de los Santos Inocentes: más allá de las bromas y los juegos

Su historia tiene un trasfondo solemne relacionado con la fe católica.

Por

Redacción

- viernes, diciembre 27 de 2024

El próximo 28 de diciembre se celebrará el Día de los Santos Inocentes, una fecha que combina tradiciones religiosas y culturales. En San Luis Potosí, como en muchas otras regiones, es común realizar bromas inofensivas a amigos y familiares, aunque el origen de esta festividad tiene un trasfondo solemne relacionado con la fe católica.

La Iglesia conmemora en este día a los niños asesinados por orden del rey Herodes en Belén, un episodio narrado en el Evangelio de Mateo.

Según el relato, Herodes, temiendo perder su poder tras el nacimiento de Jesús, ordenó la muerte de todos los menores de dos años en Belén y sus alrededores. Esta fecha se utiliza para reflexionar sobre la violencia contra los más vulnerables, representados en los niños.

No obstante, en la tradición popular se han adoptado las bromas como parte central de la celebración. Es común escuchar frases como “¡Inocente palomita que te dejaste engañar!” o realizar juegos en los que se pide dinero o algún objeto con la intención de no devolverlo, como parte de la broma.

Otras travesuras incluyen anunciar eventos ficticios como un compromiso o un embarazo, solo para revelar al final que todo era una mentira divertida.

La Iglesia católica en San Luis Potosí, sin embargo, invita a los fieles a recordar el sentido original de esta fecha. En su mensaje, recalcan que el Día de los Santos Inocentes no promueve las bromas, sino la oración y reflexión por los inocentes que han sufrido y sufren injusticias en el mundo.