Día de los Inocentes: La tradición de las bromas con un profundo origen cristiano

El Día de los Inocentes, el 28 de diciembre, tiene origen cristiano y es conocido por las bromas y actividades solidarias

Por

Idalia Garcia

- sábado, diciembre 28 de 2024

El 28 de diciembre no es solo un día para hacer bromas entre amigos y familiares; es una festividad con raíces más profundas. El Día de los Inocentes, celebrado en varios países, tiene su origen en una tragedia histórica relacionada con la historia cristiana.

Este día conmemora a los niños que fueron asesinados por orden del rey Herodes, quien temía la llegada de un nuevo rey. Sin embargo, en la actualidad, se ha transformado en una jornada llena de humor y travesuras, donde las personas realizan “inocentadas” o bromas inofensivas.

Las “inocentadas” pueden ser jugadas simples o elaboradas, pero siempre con la idea de que todos se tomen la situación con buen humor. Los que caen en la broma son conocidos como “inocentes”, y es común que medios de comunicación también participen con falsas noticias para sorprender a su audiencia.

Además de las bromas, en muchos lugares como México y España, el Día de los Inocentes es una ocasión para organizar eventos culturales y desfiles. En algunos casos, también se recogen fondos para obras de caridad.

Así, aunque hoy sea un día de risas, el Día de los Inocentes recuerda una historia triste, transformada con el tiempo en una tradición llena de humor y solidaridad