Devoluciones de saldo a favor para contribuyentes podrían tardar hasta 60 días

Proceso de modernización tecnológica del SAT provoca retrasos y fallas en el sistema.

Por

Ernesto García

- jueves, abril 24 de 2025

San Luis Potosí, jueves 24 de abril de 2025.- A menos de una semana de que venza el plazo para que las personas físicas presenten su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Santiago Galván Espinosa, presidente del Colegio de Contadores Públicos de San Luis Potosí, alertó sobre los principales retos que enfrentan los contribuyentes este año, entre ellos retrasos en las devoluciones de hasta 60 días y fallos en la plataforma del SAT.

“La fecha máxima para presentar la declaración anual es el próximo 30 de abril, y aún estamos trabajando en las últimas declaraciones. Muchos documentos, como constancias de retenciones o de intereses, apenas están siendo emitidos, sobre todo por algunos bancos”, explicó Galván.

Uno de los temas que ha generado mayor inquietud entre los contribuyentes es la devolución del saldo a favor. Galván recordó que al presentar su declaración, las personas físicas tienen derecho a deducciones personales como gastos médicos, funerarios o intereses hipotecarios, lo cual reduce su base gravable y, en muchos casos, les genera un saldo a favor.

Galván señaló que, si bien hay quienes especulan que el retraso se debe a falta de liquidez del gobierno, también se debe considerar el proceso de modernización tecnológica que atraviesa el SAT.

Estas fallas han derivado en diversos escenarios: desde rechazos automáticos por diferencias en los datos precargados, hasta reducciones en las devoluciones solicitadas o incluso casos donde el trámite queda en el limbo, sin una respuesta clara del SAT.

“Algunos casos son rechazados y se pide que se presenten de forma presencial. En otros, el SAT simplemente devuelve menos de lo solicitado. Y también están aquellos donde no pasa nada: ni lo rechazan ni lo aceptan, simplemente no hay respuesta”, detalló.

La autoridad fiscal ha anunciado que las devoluciones podrían tardar al menos 60 días, un plazo que empezaría a contar después del primero de mayo. Ante esto, Galván recomendó a los contribuyentes no aceptar a ciegas la información precargada en el sistema del SAT.

Finalmente, el presidente del Colegio de Contadores advirtió que, en casos donde la devolución es rechazada sin justificación, es posible iniciar un proceso de impugnación.