Deuda de pensiones en San Luis Potosí se dispara un 412% en tres años

El adeudo de pensiones alcanza los 4,843 millones de pesos

Por

Redacción

- miércoles, enero 8 de 2025

La deuda de pensiones del estado de San Luis Potosí ha alcanzado una cifra alarmante de 4,843 millones de pesos, según datos oficiales, lo que representa un incremento del 412% desde que inició la administración del gobernador Ricardo Gallardo Cardona. En comparación, la deuda era de 1,196 millones de pesos en septiembre de 2021, durante la administración de Juan Manuel Carreras. Este aumento es una preocupación tanto por su magnitud como por la falta de transparencia en el manejo de los fondos, ya que desde abril de 2024 no se han actualizado los datos oficiales sobre el monto del adeudo.

En el historial de la deuda de pensiones, la administración de Fernando Toranzo dejó un saldo de 495 millones de pesos, mientras que su sucesor, Juan Manuel Carreras, incrementó la deuda a 703 millones de pesos. Sin embargo, bajo la actual administración, la deuda ha escalado a niveles récord, alcanzando los 4,808 millones de pesos. Aún más alarmante es que este monto no incluye los adeudos pendientes de los Poderes Legislativo y Judicial, ni de los organismos públicos descentralizados, lo que sugiere que la deuda real podría ser aún mayor.

Organizaciones ciudadanas han expresado su preocupación sobre un posible aumento aún mayor de la deuda, debido al silencio y la falta de información por parte de la Dirección de Pensiones. La falta de transparencia en la gestión de los recursos y los cambios constantes en la dirección de la dependencia, incluido el despido de Jorge Escudero en medio de presuntos actos de corrupción, solo aumenta las sospechas de un manejo irregular de los fondos destinados a las pensiones.

Además de este aumento desproporcionado de la deuda, los maestros jubilados y en activo continúan luchando por el incumplimiento de los pagos de sus jubilaciones, lo que ha provocado constantes manifestaciones frente a la dependencia. La falta de pago y la creciente deuda de pensiones se han convertido en una problemática que sigue afectando a miles de jubilados, quienes exigen respuestas y solución inmediata a su situación.