California, E.U.A., jueves 9 de octubre de 2025.– Jonathan Rinderknecht, de 29 años, fue arrestado en Florida bajo sospecha de provocar el incendio del barrio Pacific Palisades en Los Ángeles, que en enero dejó 12 personas fallecidas y destruyó más de 6 mil viviendas, informó este miércoles el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Según las autoridades, la evidencia digital recabada incluye una imagen generada por el propio Rinderknecht en ChatGPT, que mostraba una ciudad en llamas. El fiscal federal interino, Bill Essayli, indicó que el joven fue acusado de destrucción de propiedad mediante el uso de fuego y que podrían presentarse cargos adicionales, incluso por asesinato.
“Aunque no pueda deshacer el daño y la destrucción provocada, esperamos que el arresto y los cargos contra él traigan un cierto sentido de justicia a las víctimas de esta horrible tragedia”, dijo Essayli.
El incendio de Pacific Palisades, considerado el más destructivo en la historia de Los Ángeles, comenzó el 7 de enero de 2025 cerca de un sendero con vista al vecindario costero. Las llamas se extendieron hasta Topanga y Malibú, arrasando más de 9 mil 308 hectáreas y causando daños aproximados de US$150.000 millones. Ese mismo día, otro incendio denominado Eaton avanzó en otra zona de Los Ángeles, dejando 19 muertos y destruyendo 9 mil 400 estructuras.

La investigación, que duró nueve meses, apunta a que el incendio de Palisades habría tenido su origen en otro fuego iniciado por Rinderknecht la víspera de Año Nuevo, tras trabajar como conductor de Uber. Dos pasajeros relataron que aquel día lo recordaban agitado y enojado. La fiscalía indica que llamó varias veces al 911 sin poder comunicarse por falta de señal; cuando finalmente logró reportar el incendio, los bomberos ya habían sido notificados por un vecino.
Durante este tiempo, Rinderknecht habría escrito en ChatGPT: “¿Eres culpable si tus cigarrillos provocan un fuego?”.
El primer incendio fue controlado en horas, pero continuó ardiendo bajo tierra a través de la vegetación, reactivándose con fuertes vientos. Las autoridades destacan que conocía la zona, ya que había residido a una cuadra del inicio del sendero, antes de mudarse a Florida, donde fue detenido.
Rinderknecht compareció este miércoles por primera vez ante una corte en Orlando, donde continuará su proceso judicial.