Denuncian negligencia y amenazas en accidente ligado a hermano de funcionaria estatal

Joven indígena de Tancanhuitz enfrenta posible amputación mientras su familia exige justicia y apoyo médico especializado

Por

Redacción

- martes, enero 7 de 2025

Un joven de 23 años, originario de la comunidad indígena tének Guadalupe Victoria, municipio de Tancanhuitz, lucha por salvar su pie derecho tras un accidente ocurrido el pasado 21 de diciembre en Aquismón, San Luis Potosí. Sus familiares acusan al empresario hotelero Carlos Adrián Z., hermano de la secretaria estatal de Turismo, Yolanda Cepeda, de ser el responsable del incidente. Además, lo señalan por negarse a cubrir los gastos médicos necesarios y por presuntas amenazas para evitar acciones legales.

El joven, identificado como Abraham Martínez Santiago, viajaba en motocicleta sobre la avenida Damián Carmona, frente al Hotel El Huasteco, cuando fue impactado por un vehículo. Según testigos, el presunto responsable descendió del automóvil y trasladó al lesionado al Hospital de Aquismón, pero posteriormente lo abandonó sin brindar mayor apoyo.

Debido a la gravedad de las lesiones, Abraham fue trasladado a un hospital en Ciudad Valles y luego a otro en la capital del estado. No obstante, su familia denuncia que la atención médica ha sido insuficiente y urgen el traslado del joven a un hospital especializado para evitar la amputación de su pie derecho.

La familia asegura que Carlos Adrián Z. se ha negado a cubrir los gastos médicos, argumentando falta de recursos, y lo acusan de haberlos intimidado para que no presenten una denuncia penal, presumiendo su influencia política.

“La falta de atención médica adecuada desde el primer momento ha convertido esto en un verdadero viacrucis para nuestra familia”, declaró Xóchitl Azucena Tolentino, abogada y vocera de la familia.

La abogada y los familiares han solicitado la intervención de las autoridades municipales de Tancanhuitz, destacando que Abraham pertenece a la comunidad indígena tének, un grupo históricamente vulnerable. También pidieron el apoyo de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí para que investigue el caso y actúe conforme a la ley.

Asimismo, exigieron la intervención del Instituto Estatal de Atención a Pueblos Indígenas (IEAPI), encabezado por Bernarda Reyes Hernández, para garantizar que se respete el derecho a la salud de Abraham y se sancione al presunto responsable.