Denuncia Ricardo Anaya avance autoritario y respalda al PAN potosino

Acusa al gobierno de buscar el control total de las elecciones.

Por

Ernesto García

- jueves, julio 17 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., jueves 17 de julio de 2025.– En su visita a San Luis Potosí para respaldar a la dirigencia estatal del PAN, el senador Ricardo Anaya Cortés advirtió sobre lo que considera una estrategia sistemática del gobierno federal para eliminar los contrapesos democráticos e instaurar un régimen autoritario. El siguiente objetivo, afirmó, es el control total del proceso electoral.

“El régimen ya controla el Ejecutivo, el Legislativo, se devoraron al Poder Judicial, desaparecieron los órganos autónomos… ahora quieren controlar las elecciones. Quieren meter por la puerta de atrás una reforma electoral que les permita tomar el control del INE y manejar las elecciones desde el gobierno, como en los años 80”, denunció.

Anaya señaló que esta reforma forma parte de un plan más amplio, que según él inició con una “burda sobrerrepresentación” en la Cámara de Diputados y con la obtención de la mayoría calificada en el Senado “a punta de órdenes de aprehensión”. Esto, dijo, ha permitido al oficialismo avanzar sobre instituciones clave como la CNDH, la COFECE y el IFT.

Sobre la inclusión de una CURP biométrica en las reformas a la Ley General de Población, el legislador alertó que podría convertirse en un mecanismo de vigilancia masiva. “Se traduciría en que el gobierno sabría qué compraste, qué pediste, dónde te hospedaste, si viajaste en autobús, a qué hora y a dónde… Es peligrosísimo, porque lleva a un régimen de control total”, advirtió.

Respecto a la prisión preventiva oficiosa, Anaya cuestionó que la nueva conformación de la Suprema Corte que, según él, responde al sistema mantenga una medida señalada por organismos internacionales como violatoria de derechos humanos. “Ese modelo mantiene en prisión a personas inocentes y es propio de regímenes autoritarios”, aseveró.

El también coordinador del PAN en el Senado expresó su rechazo a la posible desaparición del INAI en San Luis Potosí, al considerar que responde a la intención del gobierno de eliminar organismos incómodos para el poder. “Gracias al INAI nos enteramos de las fosas de San Fernando, de la Estafa Maestra, de Segalmex. Lo que resiste, apoya, y claro que vamos a dar la batalla para que el INAI no desaparezca también en lo local”, afirmó.

Finalmente, expresó su respaldo a la presidenta estatal del PAN, Verónica Rodríguez, y aseguró que el partido llegará fortalecido a las elecciones de 2027. “Vamos a tener un extraordinario resultado aquí en San Luis Potosí. Al sistema le preocupa la fuerza del PAN, y nosotros vamos a seguir apoyando a Verónica y al panismo potosino”, concluyó.