Denuncia diputada grave deterioro del sistema de salud en la zona media

Mireya Vancini señaló que persiste desabasto de medicamentos e insumos básicos.

Por

Ernesto García

- miércoles, julio 9 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 9 de julio de 2025.- La diputada local del Partido Acción Nacional, Mireya Vancini Villanueva, denunció el grave deterioro del sistema de salud en la región media del estado, especialmente en el Hospital General de Rioverde, donde persiste el desabasto no sólo de medicamentos, sino también de insumos básicos como papelería, jabón y mantenimiento de equipos médicos.

Durante una entrevista, la legisladora acusó que el hospital no ha logrado operar con normalidad y aseguró que existe una crisis generalizada en los servicios de salud que afecta a clínicas rurales y pequeñas unidades médicas de municipios como Ciudad del Maíz. “Es un caos. Los médicos están frustrados, no tienen con qué atender a la población, y desde el Congreso hemos recibido múltiples solicitudes de apoyo”, afirmó.

Vancini responsabilizó al gobierno federal por el desabasto, argumentando que la descentralización sanitaria ha provocado que los recursos no lleguen a las clínicas ni hospitales locales. “Las clínicas están vacías, ya no hay personal ni medicamentos para atender enfermedades comunes como diabetes, hipertensión o dengue”, lamentó.

Criticó además la falta de campañas preventivas, como las jornadas de descacharrización y abatización que antes se realizaban casa por casa. “Desde hace siete años no se hace nada. No hay prevención del dengue ni atención a enfermedades estacionales”, apuntó.

Respecto al programa federal Salud en tu Casa, la diputada expresó dudas sobre su viabilidad. “No hay claridad sobre cómo se aplicará ni quién lo ejecutará. Dicen que será como en Dinamarca, pero no hay médicos suficientes ni medicamentos, y no sabemos si quienes atenderán casa por casa serán profesionales calificados”, advirtió.

Finalmente, cuestionó la llamada soberanía farmacéutica y el reciente anuncio de una inversión federal de 10 mil millones de pesos para producir medicamentos en México. “Es como la farmaciotototota que prometieron antes. Hay miles de recetas sin surtir y lo que este gobierno ha demostrado es que no le interesa la salud como resultado, sólo como discurso”, concluyó.