San Luis Potosí, S.L.P., viernes 19 de septiembre de 2025.– El Honorable Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí enfrenta un panorama complicado: falta de personal, equipo obsoleto y condiciones laborales limitadas. Así lo reconoció su comandante, Adolfo Benavente, tras el Simulacro Nacional 2025, ejercicio que volvió a exhibir la vulnerabilidad de la corporación frente a emergencias reales.
De acuerdo con Benavente, se requieren al menos 36 elementos adicionales para lograr una cobertura adecuada en la capital y los municipios aledaños. La integración de nuevos bomberos, puntualizó, debe ir acompañada de capacitación especializada y del equipo indispensable para garantizar su seguridad en el cumplimiento del deber.
El jefe de la corporación también hizo un llamado a atender la situación laboral de los elementos en activo, quienes, dijo, carecen de prestaciones completas y seguridad social. “Los bomberos enfrentan riesgos todos los días, pero carecen de un esquema de protección laboral justo”, afirmó.
Otro aspecto que preocupa es el estado de las unidades de emergencia. Varias de ellas, debido a su antigüedad, registran fallas recurrentes que comprometen la respuesta en situaciones críticas. “Son camiones que en cualquier momento pueden fallar, como ya ha ocurrido, y eso nos coloca en desventaja”, explicó.
Estas limitaciones han afectado la capacidad de atención en municipios más distantes, como Santa María del Río, Tierra Nueva y en la carretera a Matehuala, particularmente en el tramo de Villa de Arista, donde se han reportado accidentes que requieren asistencia especializada.
A pesar de las carencias, el comandante subrayó el compromiso inquebrantable de la institución. “Si hay una vida en riesgo, acudimos de inmediato, sin importar la distancia”, sostuvo.
Con este panorama, los Bomberos de San Luis Potosí insisten en la necesidad de reforzar su plantilla y modernizar su parque vehicular para responder de manera más efectiva a la creciente demanda de auxilios en todo el estado.