Defiende SCT a MetroRed pese a ausencia en estadísticas del INEGI

Estaremos generando el acercamiento con el INEGI para hacerle llegar la información.

Por

Ernesto García

- miércoles, octubre 22 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 22 de octubre de 2025.- Pese a que el sistema MetroRed aún no aparece en los indicadores oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Araceli Martínez Acosta, defendió los resultados del proyecto y aseguró que San Luis Potosí cuenta con información técnica propia que respalda su operación como un modelo funcional de movilidad.

Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado como parte de la glosa del primer informe de gobierno, Martínez Acosta consideró “raro” que el sistema potosino haya sido excluido del más reciente boletín de la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP), publicado en septiembre de 2025, el cual sí incluye datos de ocho ciudades, entre ellas Ciudad de México, Guadalajara, León, Monterrey y Querétaro.

“Nos parece bastante raro, pero estaremos generando el acercamiento con el INEGI para hacerle llegar la información que tenemos documentada y respaldada a través de un sistema que hace el conteo de todos los pasajeros que abordan las unidades diariamente”, señaló la funcionaria.

De acuerdo con los registros de la SCT, desde el inicio de operaciones MetroRed ha realizado más de 15 millones de viajes gratuitos en la zona metropolitana, lo que, según Martínez Acosta, representa un avance significativo para un sistema de transporte joven y con enfoque social. “Es importante que San Luis no se quede fuera, más cuando es la única entidad que cuenta con electromovilidad gratuita”, afirmó.

El Gobierno del Estado ha presentado reiteradamente al sistema como un referente nacional, asegurando que ha beneficiado a miles de estudiantes, trabajadores y sectores vulnerables al ofrecer traslados sin costo. Sin embargo, la exclusión del INEGI ha sido vista por algunos sectores como una señal de que el sistema aún no ha alcanzado la consolidación que se presume.

Aun así, la titular de la SCT sostuvo que el proyecto se encuentra en expansión y que la prioridad es fortalecer su operación antes que su posicionamiento estadístico. “La Red Metro tiene datos reales, medibles y verificables. Nuestra tarea es garantizar su funcionamiento eficiente y que la información llegue a las instancias federales para su registro”, puntualizó