Deberá atender retos técnicos la nueva Reforma Electoral

"Se tiene que construir en un diálogo amplio" Dennise Porras.

Por

Ernesto García

- viernes, agosto 15 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., viernes 15 de agosto de 2025.– La presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Dennise Adriana Porras Guerrero, subrayó la relevancia de que la próxima reforma electoral local se construya con un diálogo amplio que incluya a todos los sectores involucrados en la organización de comicios, desde autoridades administrativas y jurisdiccionales hasta academia, expertos, sociedad civil y ciudadanía en general.

La magistrada señaló que el órgano jurisdiccional permanecerá atento a los avances de la reforma electoral federal, ya que las modificaciones que se aprueben a nivel nacional podrían influir en el diseño normativo del estado. “Tiene que partir del consenso de todas las partes involucradas… va a ser un ejercicio bien interesante y tendremos que poner mucha atención porque justamente es lo que sigue”, expresó.

Porras Guerrero destacó que, en materia jurisdiccional, será fundamental que la reforma contemple criterios y resoluciones emitidos por instancias superiores, particularmente en temas como la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial, donde aún existen áreas de oportunidad.

Entre los retos técnicos, mencionó los plazos reducidos para resolver medios de impugnación durante los pasados procesos electorales, lo que representó una de las complicaciones más significativas para el tribunal. No obstante, confió en que, una vez emitidas las últimas sentencias por las instancias superiores, se tendrá una directriz jurídica más clara sobre el rumbo que debe tomar la normativa electoral en San Luis Potosí.