San Luis Potosí, miércoles 2 de abril de 2025.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí dio a conocer los topes de gasto de campaña para las candidaturas a los cargos de elección popular del Poder Judicial de la Federación, así como las posibles infracciones en materia de fiscalización.
Erika Gabriela Ramírez Esparza, Enlace de Fiscalización del INE, explicó que el tope de gastos personales de campaña varía según el cargo.
Para quienes aspiren a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal de Disciplina Judicial y las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el límite es de un millón 468 mil 841.33 pesos.
Para las magistraturas de la Sala Regional del TEPJF, el tope es de 881 mil 304.80 pesos.
Para el Circuito Judicial del Tribunal Colegiado de Circuito y de Apelación, 413 mil 111.63 pesos.
Por último, para los Juzgados de Distrito, 220 mil 326.20 pesos.
El INE recordó que las y los candidatos no pueden recibir financiamiento público o privado, ya sea en dinero o en especie, de personas físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras. Tampoco pueden rebasar los topes de gasto ni contratar publicidad en medios de comunicación, incluyendo radio, televisión, internet o redes sociales.
Además, tienen prohibido participar en actos organizados por partidos políticos, coaliciones o aspirantes a candidaturas independientes.
Finalmente, el INE advirtió que la omisión en el registro de ingresos y gastos, así como el incumplimiento en la presentación del informe único de gastos mediante el Mecanismo Electrónico para la Fiscalización de Personas Candidatas a Juzgadoras (MEFIC), podría derivar en sanciones.
También se penalizará el registro extemporáneo de ingresos y egresos, la falta de comprobantes de bienes o servicios adquiridos y la omisión en la agenda de eventos o sus modificaciones.