Critican partidos de oposición injerencia de Morena en elecciones judiciales

Señalan manipulación usando propaganda y estrategias de influencia política disfrazadas.

Por

Ernesto García

- miércoles, mayo 7 de 2025

San Luis Potosí, miércoles 7 de mayo de 2025.- Los partidos de oposición en San Luis Potosí alzaron la voz en contra de lo que consideran una clara injerencia de Morena en el proceso de selección de jueces y magistrados del Poder Judicial, y exigieron la intervención inmediata de las autoridades electorales para garantizar la imparcialidad del proceso.

Tanto el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como Movimiento Ciudadano (MC) acusaron al partido Morena de estar manipulando la voluntad ciudadana mediante el uso de propaganda y estrategias de influencia política disfrazadas, lo cual, aseguran, viola el principio de neutralidad que debe regir la elección judicial.

La presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI denunció públicamente la aparición de espectaculares y materiales promocionales colocados en mobiliario urbano que, por sus colores, símbolos y eslóganes, guardan estrecha relación con Morena.

La presidenta del PRI anunció que presentará una queja formal ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), asegurando que la intromisión de Morena perjudica a los candidatos independientes que participan con buenas intenciones y sin el respaldo de un partido político.

Por su parte, el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Marco Antonio Gama Basarte, respaldó las denuncias del PRI y señaló que existe una “intencionalidad clara” por parte de Morena para alterar el curso del proceso judicial, particularmente en la fase de participación ciudadana.

“Ya habíamos alertado sobre los riesgos de injerencia partidista. No puede permitirse que grupos políticos condicionen la voluntad de la ciudadanía en un proceso que debe ser imparcial. La transparencia del sistema judicial está en juego”, declaró Gama Basarte.

Ambos partidos hicieron un llamado urgente al Instituto Nacional Electoral (INE) y al CEEPAC para investigar las acusaciones, sancionar a los responsables y blindar el proceso judicial contra cualquier forma de manipulación política.

Con este posicionamiento conjunto, los partidos de oposición advierten que no permitirán que la justicia sea capturada por intereses partidistas y reiteran su compromiso con una elección judicial transparente, imparcial y verdaderamente ciudadana.