Critica edil de Ahualulco que diputados “no se involucran” en decisiones presupuestales

Los legisladores brillaron por su ausencia en el curso de capacitación.

Por

Ernesto García

- viernes, octubre 24 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., viernes 24 de octubre de 2025.- El abandono de los diputados del Congreso del Estado durante el curso de capacitación para alcaldes sobre Leyes de Ingresos y Valores Unitarios de Suelo y Construcción para 2026 evidencia una desconexión preocupante entre los legisladores y los municipios que deben supervisar y apoyar.

Solo cinco de los 29 municipios invitados estuvieron representados por sus presidentes municipales, mientras los legisladores brillaron por su ausencia, limitándose en muchos casos a posar para fotografías sin atender los problemas reales que enfrentan los municipios pequeños.

Federico Monsiváis, alcalde de Ahualulco, criticó que, pese a que algunos legisladores han sido alcaldes, “no nos van a aprobar al final todo lo que nosotros nos proponemos”, cuestionando la superficialidad con la que el Congreso aborda la fijación de tarifas y la recaudación. Monsiváis ejemplificó la desigualdad existente: mientras en la capital los servicios de agua y saneamiento alcanzan hasta 2 mil 500 pesos, en Ahualulco apenas llegan a 70, lo que limita la capacidad de los municipios para ofrecer servicios de calidad.

La indiferencia legislativa se refleja en que, durante años de gestión, las propuestas de los alcaldes han tenido una aprobación limitada. Monsiváis denunció que la ley de ingresos no se modifica ni un ápice, bajo el argumento de “no afectar a la ciudadanía”, sin considerar que la rigidez limita la eficiencia municipal y el desarrollo de los municipios más pequeños.

El alcalde advirtió que la recaudación debe traducirse en servicios tangibles para la ciudadanía, pero la falta de compromiso de los diputados pone en riesgo ese objetivo. “Los municipios nos quebramos la cabeza, ha habido legislaturas que no nos apoyan y eso es decepcionante… ojalá que sean un poquito más conscientes”, expresó frente a la diputada Dulcelina Sánchez de Lira, presidenta de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal.