Costos medioambientales y artísticos de las imágenes de IA al estilo Studio Ghibli

El uso de IA para crear imágenes estilo Ghibli genera polémica por su impacto

Por

Idalia Garcia

- miércoles, abril 2 de 2025


San Luis Potosí, miércoles 2 de abril de 2025.- Recientemente, políticos, artistas y agencias de gobierno han utilizado herramientas de IA para crear ilustraciones basadas en el estilo icónico de Studio Ghibli. La iniciativa, lanzada por OpenAI, ha permitido replicar la estética de películas como Mi vecino Totoro y El viaje de Chihiro. Sin embargo, esta tendencia ha desatado críticas sobre los costos medioambientales de la tecnología y el daño que ocasiona a los artistas tradicionales.

Uno de los principales puntos de controversia es el consumo de agua relacionado con los servidores que entrenan y ejecutan estos modelos de IA. Investigaciones de la Universidad de California estiman que una sola consulta a ChatGPT podría consumir hasta 500 ml de agua, y la creación de una imagen de IA podría generar un consumo de entre 2 y 5 litros, dependiendo de la energía utilizada para su procesamiento y enfriamiento.

Además del impacto medioambiental, los derechos de autor también son un tema central en el debate. Artistas de todo el mundo han expresado su descontento por la utilización de sus obras sin consentimiento para entrenar los modelos de IA. El propio Hayao Miyazaki, creador de Studio Ghibli, ha mostrado su rechazo a la incorporación de IA en la animación, calificándola de un “insulto a la vida misma”.

El uso de estas imágenes no solo ha causado indignación entre los artistas, sino que también ha generado controversia cuando instituciones como la Casa Blanca y las Fuerzas de Defensa de Israel utilizaron ilustraciones al estilo Ghibli para fines políticos. Las reacciones en redes sociales han sido contundentes, con críticos que señalan la contradicción entre los valores antibélicos de Miyazaki y el uso político de su estilo.

La IA continúa expandiéndose en diversas áreas, pero las implicaciones medioambientales y los conflictos éticos relacionados con los derechos de autor y el uso artístico siguen siendo temas cruciales de discusión.