San Luis Potosí, S.L.P., martes 9 de septiembre de 2025.- La diputada Gabriela López Torres, de Morena y presidenta de la Comisión Segunda de Justicia, ofreció detalles sobre el proceso de discusión y consensos para la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, señalando que las comisiones unidas continúan trabajando en la redacción final del dictamen.
En entrevista, López Torres destacó que las mesas técnicas incluyen a todos los actores relacionados: diputados, personal en retiro, jueces retirados y representantes de la Barra Mexicana, quienes han aportado observaciones que se integran en el proceso. “Las tres iniciativas de fondo son similares, pero había algunos puntos ambiguos, y estamos trabajando en un consenso amplio para aclararlos”, explicó.
La legisladora precisó que la Comisión de Gobernación también revisará el dictamen, en coordinación con la Comisión Segunda de Justicia. “Estoy en aras de platicar más tarde con el diputado presidente de Gobernación, el diputado Serrano, para fijar una fecha y hora para llevar a cabo esta sesión de comisiones unidas”, añadió.
Entre los temas que se buscan precisar está la función de los secretarios de acuerdos y la propuesta de una Junta de Coordinación, inspirada en la Ley Orgánica Federal, que tendría como objetivo la coordinación entre el Tribunal de Disciplina y el órgano de administración. López Torres comparó la medida con la conferencia de diputados en el Pleno, que busca acordar criterios de manera organizada.
Respecto a las licencias de jueces y magistrados, la diputada afirmó que no deberían exceder un mes, para no retrasar los procesos de impartición de justicia. “Mis compañeros han abonado propuestas para que entreguemos una ley orgánica de altura”, dijo.
Sobre la participación de legisladores de otras bancadas, López Torres señaló que el dictamen será enviado para su análisis y que todos los diputados tendrán oportunidad de hacer observaciones. “Considero que mis compañeros tienen otras actividades, pero están al tanto y pendientes del tema. La esencia de la reforma y nuestra ley orgánica es un impulso de Morena, a nivel federal y local”, puntualizó.
Cuestionada sobre la decisión de la diputada Sara Rocha de no asistir a la sesión y votar en contra, López Torres calificó la postura como “contradictoria”, pero respetó la decisión de otras bancadas. Por otro lado, confirmó que el PRI forma parte de los diputados que firmaron la iniciativa más reciente.