San Luis Potosí, miércoles 12 de marzo de 2025.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de sus delegaciones federales, mantiene el proceso de balizaje e identificación de un millón 800 mil unidades de autotransporte federal, con la intención de que los vehículos sean más fáciles de identificar al tener rotulados los números de unidad en varias partes, lo que contribuirá a reducir la incidencia delictiva en vehículos motrices y remolques.
En un plazo de 90 días, que vence el 8 de mayo, las unidades deberán identificar sus placas en puntos estratégicos como la parte superior, posterior y laterales, con un tamaño y contraste adecuados para su fácil visualización en sistemas electrónicos de vigilancia.
Esto facilitará la detección y seguimiento de vehículos a través de videovigilancia, drones y helicópteros en caso de emergencias o hechos delictivos, como parte de la iniciativa Balam de la Guardia Nacional.
Este programa forma parte del operativo Balam que implementa la Guardia Nacional en coordinación con los agremiados de Canacar a nivel nacional. Roberto Cueto García explicó que esta estrategia de seguridad en carreteras busca fortalecer mecanismos orientados a disminuir las principales actividades delictivas en rutas utilizadas por el autotransporte de carga.
Paulino Herrera Manzano, director ejecutivo de Supervisión de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), señaló que el proceso de balizaje puede realizarse manualmente con pintura, plantillas, calcomanías o lonas, siempre con colores contrastantes para garantizar visibilidad.
En el caso del autotransporte de pasajeros, cada unidad deberá contar con al menos cuatro marcajes ubicados en puntos específicos, como la puerta de servicio y el toldo.