Considera Marco Gama necesaria una reforma electoral profunda en SLP

Señaló la necesidad de fortalecer organismos ciudadanos y autonomía presupuestal.

Por

Ernesto García

- miércoles, junio 25 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 25 de junio de 2025.– El diputado local por Movimiento Ciudadano, Marco Gama Basarte, consideró que la conclusión del proceso electoral abre la oportunidad para impulsar una reforma electoral profunda en San Luis Potosí, con énfasis en el fortalecimiento de los organismos ciudadanos y en la garantía de autonomía presupuestal para el árbitro electoral y los partidos políticos.

El legislador reconoció que ya se han dado los primeros acercamientos con consejeros del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), con quienes se comenzará a construir un diagnóstico de las experiencias más recientes en el proceso 2024.

Uno de los temas que ya genera polémica es la posible designación de los consejeros del CEEPAC por parte de autoridades, tal como lo planteó el legislador Arreola en relación con posibles cambios federales. Sobre este punto, Gama fue enfático:

“Se pierde la esencia del Consejo Ciudadano si regresamos a esquemas donde el gobierno designa. Hay que partir del respeto a la prioridad ciudadana en el CEEPAC, eso es fundamental. Creo que ya quedó demostrado que el populismo no deja buenos resultados, como pasó con la reforma judicial”, señaló.

El legislador recordó que San Luis Potosí fue pionero en la creación de un órgano electoral ciudadano y afirmó que, pese a diferencias e impugnaciones, los procesos han sido pacíficos y con buenos resultados. “Yo creo en la participación ciudadana y en que deben ser los ciudadanos quienes conduzcan las elecciones”, reiteró.

En cuanto al tema presupuestal, Gama Basarte subrayó que debe garantizarse la autonomía financiera tanto del CEEPAC como de los partidos políticos, a través de mecanismos claros y legales.

“Debe haber transparencia y certidumbre en los tiempos y formas de entrega de los recursos. No puede haber condicionamientos por parte del Gobierno del Estado. Es fundamental que se establezca formalmente en los presupuestos cuándo se deben hacer los depósitos a los partidos, porque eso garantiza equilibrios durante los periodos de gobierno”, finalizó.