Conoce los infaltables en tu maleta para estas vacaciones

México es un país de contrastes y si vas desprevenido podrías pasar un mal rato.

Por

Redacción

- jueves, abril 17 de 2025

San Luis Potosí, jueves 17 de abril de 2025.- Si estás por recorrer México durante estas vacaciones de Semana Santa, prepárate para vivir una experiencia vibrante, diversa y llena de contrastes. De un amanecer caluroso en la playa puedes pasar a una tarde lluviosa en la montaña. Viajar en México es tan fascinante como desafiante, y tu maleta debe estar lista para cualquier escenario.

Aquí te dejamos una lista de imprescindibles para que tu aventura sea tan inolvidable como segura:

  1. Ropa para todo clima
    Aunque parezca obvio, lo olvidamos seguido. Lleva ropa ligera y fresca, pero no te confíes: muchas regiones montañosas (como Chiapas o Hidalgo) pueden ser frías por las noches. Un impermeable o una chamarra ligera te salvarán en la CDMX, donde la lluvia llega sin aviso.
  2. Zapatos cómodos y resistentes
    Olvídate de los zapatos nuevos o las sandalias de moda. Vas a caminar, explorar, y quizá cruzar terrenos irregulares. Un buen par de tenis o botas todo terreno marcan la diferencia.
  3. Batería portátil y cargadores universales
    México tiene zonas naturales impresionantes pero muchas no tienen acceso a electricidad. Lleva power banks cargadas. Y si vienes del extranjero, no olvides el adaptador de corriente: en México se usan enchufes tipo A y B (dos clavijas planas).
  4. Copias físicas y digitales de documentos
    Pasaporte, identificación, seguros médicos y reservas: siempre ten copias impresas y respáldalas en la nube. En muchos pueblos no hay señal ni internet.
  5. Bloqueador solar y repelente de insectos
    Viajar por la costa, la selva o los desiertos mexicanos implica exponerse al sol y a los mosquitos. No escatimes en bloqueador ni en repelente. Y asegúrate de que ambos productos sean biodegradables si vas a visitar ríos o cenotes.
  6. Efectivo en pesos mexicanos
    Aunque las tarjetas se usan cada vez más, en muchos mercados, zonas rurales o incluso gasolineras, el efectivo es la única opción. Lleva billetes pequeños y guárdalos en distintos lugares.
  7. Mochila de día con lo esencial
    Para excursiones o paseos largos: agua, snacks, papel higiénico, navaja multiusos, linterna y una bolsa para basura. Sí, una linterna. Hay pueblos que aún tienen cortes de luz o alumbrado deficiente.
  8. Botiquín básico de primeros auxilios
    Medicinas personales, curitas, alcohol, antidiarreicos, analgésicos y un antihistamínico. Más vale prevenir, sobre todo si vas a lugares alejados de servicios médicos. Recuerda que algunas carreteras tienen muchas curvas y podrías marearte.
  9. Seguro de viaje y contacto de emergencia
    La inseguridad es una realidad que no se puede ignorar. Viajar con seguro te protege en caso de accidentes, robos o enfermedades. Y no olvides compartir tu itinerario con alguien de confianza.

Más allá de lo material, recuerda llevar contigo apertura para escuchar, preguntar y aprender. México es tan diverso como profundo y mucha gente estará dispuesta a ayudarte y darte recomendaciones.