Congreso de la CDMX aprueba la prohibición de corridas de toros con violencia

El pleno del Congreso local aprobó una nueva normativa que prohíbe las corridas de toros con violencia en la Ciudad de México, con 61 votos a favor y uno en contra

Por

Idalia Garcia

- martes, marzo 18 de 2025

San Luis Potosí, martes 18 de marzo de 2025.- En una sesión histórica, el Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que prohíbe las corridas de toros violentas en la capital del país. Con 61 votos a favor y uno en contra, el dictamen fue avalado por la mayoría de los legisladores y ahora pasará a la Jefatura de Gobierno para su publicación en la Gaceta Oficial. El único legislador que se pronunció en contra fue Pedro Haces Lago, diputado de Morena y conocido taurino.

El dictamen aprobado modificaciones que extienden a 15 minutos el tiempo máximo de participación de cada toro en el espectáculo sin violencia, a diferencia de los 10 minutos inicialmente propuestos por la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Además, se descubrió que al final de cada evento taurino, los toros deberán ser devueltos a su ganadería o propietario.

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Daniela Álvarez, señaló que este es un momento histórico, destacando que la iniciativa fue impulsada por más de 27.000 ciudadanos y resaltó la importancia del diálogo y la empatía en la construcción del consenso. La diputada enfatizó que ceder no es perder, sino avanzar de manera conjunta.

Diversos legisladores expresaron su apoyo al dictamen. La priista Tania Larios afirmó que no se puede justificar el sufrimiento animal por tradición, mientras que Royfid Torres, de Movimiento Ciudadano, celebró el logro después de años de lucha. Jesús Sesma, del PVEM, destacó que esta es una “gran victoria” para dar un trato más respetuoso a los toros.

A pesar del apoyo generalizado, algunos diputados, como Digo Garrido del PAN, señalaron que la normativa podría haberse implementado antes, pero que estuvo bloqueada por años. Por su parte, Pedro Haces criticó la postura de otros partidos y sugirió que las corridas de toros deberían modernizarse de manera justa y eficiente.

El dictamen representa un avance hacia la protección de los derechos de los animales en la Ciudad de México, aunque no todos los legisladores coincidieron con la manera en que fue abordado el tema.