Confirma Sara Rocha reconciliación política con Enrique Galindo

Presidente nacional del PRI hizo un llamado a la unidad interna del partido.

Por

Ernesto García

- jueves, octubre 16 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., jueves 16 de octubre de 2025.– La presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sara Rocha Medina, confirmó que existe reconciliación política con el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos, en cumplimiento de la resolución emitida por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral y en atención a la instrucción del dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, de promover la unidad interna.

Durante un encuentro con medios de comunicación, Rocha Medina precisó que si bien “no somos grandes colegas, somos compañeros priistas”, el diálogo con Galindo Ceballos avanza de manera positiva. “Estamos llevando una buena relación y reconstruyendo la petición del líder nacional Alejandro Moreno. Esta semana platiqué con Fernando Chávez, y también nos reuniremos con el presidente Galindo porque tenemos dos encuentros importantes la próxima semana en el Comité Estatal”, señaló.

La dirigente puntualizó que el tema legal derivado del proceso de expulsión será atendido conforme lo marca la resolución del tribunal. “El tema legal lo vamos a cumplir porque lo está exigiendo la Sala, y después veremos cómo se resuelve en lo económico. Jurídicamente lo tenemos que resolver para que quede completo, y de manera política también”, afirmó.

Rocha Medina fue enfática al asegurar que “hay reconciliación” dentro del priismo potosino, y que su prioridad es fortalecer la cohesión interna del partido rumbo a los retos políticos del próximo año.

Por otro lado, la dirigente estatal se pronunció en contra de los nuevos impuestos federales y de cualquier medida que afecte a la economía de las familias mexicanas. Asimismo, expresó su rechazo a posibles aumentos en tarifas del transporte urbano, señalando que “es un tema que habrá que revisar, pero hoy por hoy estamos en contra de los incrementos que afecten directamente a la población”.