Confía Industria Hotelera en recuperación rápida tras lluvias en la Huasteca

Reiteraron la invitación a los turistas a visitar la Huasteca potosina durante el Xantolo.

Por

Ernesto García

- miércoles, octubre 15 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 15 de octubre de 2025.–El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Iván Chávez Sandoval, informó que los establecimientos turísticos de la Huasteca potosina registraron afectaciones menores tras las recientes lluvias e inundaciones, por lo que hizo un llamado a no cancelar reservaciones y mantener el flujo de visitantes durante las festividades de Xantolo y Día de Muertos.

Chávez Sandoval reconoció la rápida respuesta de las autoridades federales y municipales, para atender las zonas más dañadas. “Vemos movimiento y una actuación coordinada. Nosotros también estamos enviando víveres a nuestros hoteleros y a la población en general de la Huasteca”, expresó.

El dirigente hotelero señaló que el principal problema se encuentra en las vialidades y carreteras, más que en los hoteles, pues las afectaciones directas en infraestructura son mínimas. Sin embargo, subrayó que muchos trabajadores del sector viven en municipios con dificultades de comunicación, lo que ha limitado la operación normal de algunos establecimientos.

A pesar de la situación, Chávez Sandoval sostuvo que la ocupación hotelera se mantiene estable y que San Luis Potosí conserva una tendencia positiva en el segundo semestre del año, con promedios del 50 por ciento, lo cual consideró “una buena noticia” dadas las condiciones económicas nacionales e internacionales.

Asimismo, adelantó que existen nuevas inversiones hoteleras en puerta, principalmente en la región Huasteca y la zona poniente de la capital, donde dos grupos una fibra y una cadena hotelera ya realizan estudios de mercado.

Finalmente, reiteró la invitación a los turistas a visitar la Huasteca potosina durante el Xantolo, al señalar que “la mejor manera de apoyar en estos momentos de crisis es visitando, generando derrama económica y conociendo nuestros destinos”.