Condenan a 10 por crímenes en el Rancho Izaguirre

Fueron hallados responsables de homicidio y desaparición

Por

Idalia Garcia

- martes, julio 8 de 2025

San Luis Potosí, martes 8 de julio de 2025.- El Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado del Distrito I de Puente Grande, Jalisco, declaró culpables a diez hombres por su participación en homicidios y desapariciones ocurridos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán.

La resolución se dio tras una semana de juicio, con la presentación de 20 testimonios y diversas pruebas. Las detenciones ocurrieron en septiembre de 2024 luego de un enfrentamiento con la Guardia Nacional en la zona, donde se localizó un cadáver y se rescataron a dos personas privadas de la libertad.

El rancho fue señalado por colectivos como Guerreros Buscadores de Jalisco como un presunto centro de reclutamiento y entrenamiento del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En el lugar se hallaron restos óseos, prendas y objetos personales.

Aunque organizaciones civiles lo consideran también un sitio de exterminio, la Fiscalía General de la República ha negado esa versión, asegurando que no hay pruebas de cremaciones masivas.

Las autoridades federales han confirmado, sin embargo, que el lugar operaba como base del CJNG. Además, el alcalde de Teuchitlán, José Murguía Santiago, fue detenido en mayo, acusado de colaborar con la organización criminal.

México enfrenta una crisis de desapariciones forzadas, con más de 125 mil personas no localizadas, y un informe estima que entre 30 mil y 35 mil menores son reclutados por el crimen organizado cada año.