San Luis Potosí, S.L.P., sábado 12 de julio de 2025. – Este sábado concluyó el Foro Internacional “Bosques y Árboles Urbanos como Derecho Humano”, realizado en la capital potosina, el cual trascendió el ámbito académico para consolidarse como una plataforma de concientización y compromiso colectivo.
Durante la ceremonia de clausura, Christian Azuara Azuara, titular de la Dirección de Servicios Municipales, subrayó que el foro fue mucho más que un encuentro técnico: “Ha sido una auténtica siembra de conciencia, corresponsabilidad y compromiso colectivo”, afirmó. Destacó que en estos días se adoptó una nueva visión: “Los árboles no son solo paisaje, sino derechos; los bosques no son únicamente parte del entorno, sino del bienestar, y su cuidado no es decorativo, sino un beneficio humano”.
Por su parte, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, reconoció la calidad de las prácticas, discusiones y marcos legales abordados durante el evento. En entrevista, celebró la siembra de árboles realizada en el marco del foro y aseguró: “Este foro ha dejado claro que las acciones bien pensadas, profundamente humanas y técnicamente sólidas, generan eco, un eco que esperamos se replique en muchas más ciudades, en políticas públicas y decisiones cotidianas”.
Galindo expresó su deseo de que San Luis Potosí marque el inicio de una caminata conjunta con otras ciudades, gobiernos y la sociedad civil: “Una caminata con cada persona que entiende que los árboles también son futuro”.
Como cierre simbólico, autoridades, organizaciones y participantes firmaron un decálogo de compromisos, entre cuyos puntos destacan:
• Integración esencial: Los árboles y bosques urbanos deben incorporarse a la planeación y gestión de las ciudades como infraestructura vital para la salud, el bienestar y la resiliencia.
• Protección prioritaria: La defensa de árboles maduros debe anteceder cualquier nueva plantación.
• Podas responsables: Las podas necesarias deben realizarse con criterio técnico, evitando sanciones innecesarias.
• Participación ciudadana: La comunidad tiene derecho a involucrarse activamente en las decisiones sobre el arbolado de su colonia o comunidad mediante comités ciudadanos.
Con esta clausura, San Luis Potosí refuerza su compromiso ambiental y se posiciona como referente en la defensa del arbolado urbano como un derecho humano.