San Luis Potosí, S.L.P., domingo 22 de junio de 2025 – Con una participación de más de 600 bailadores provenientes de 22 ciudades del país, concluyó con gran éxito la III Muestra Nacional de Danzón en San Luis Potosí. Durante varios días, el Centro Histórico se transformó en una gran pista de baile con exhibiciones masivas, talleres y presentaciones musicales que celebraron esta expresión cultural.
Ulises Tello Balderas, encargado de despacho de la Dirección de Cultura Municipal, resaltó la profunda tradición del danzón en la capital potosina. “El danzón es patrimonio cultural de México, pero también es ya patrimonio de los potosinos. Hace 28 años iniciamos con los viernes de danzón en Palacio Municipal, gracias al entonces director Daniel García Álvarez de la Yera, que en paz descanse. Hoy son todo un clásico”, expresó.

La Muestra Nacional de Danzón surgió hace cuatro años por iniciativa del alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien reconoció su valor social y cultural. “Él dijo: ‘Es un patrimonio, hay que fortalecerlo’. Así iniciamos esta muestra que ahora llega a su tercera edición y que reúne a toda una familia danzonera del país”, añadió Tello.
Además de las exhibiciones, se ofrecieron talleres para bailarines de todos los niveles, desde iniciación hasta danzón avanzado, incluyendo técnicas con abanico. Las actividades fueron acompañadas por agrupaciones invitadas y orquestas locales como la Orquesta Juvenil de la Escuela Municipal de Música y la Orquesta Nereidas, integrada por músicos potosinos.

“La Orquesta Juvenil pertenece a la Dirección de Educación Municipal, y sus jóvenes integrantes ahora también están aprendiendo danzón, porque saben que es una corriente viva y permanente”, detalló Tello. También adelantó que se buscará descentralizar las actividades: “Hay unas 12 escuelas de danzón en barrios como Tlaxcala, San Sebastián o El Ferrocarrilero. Ahora queremos abrir más espacios en los barrios, no sólo en el centro”.
Finalmente, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la continuidad de este movimiento cultural: “Es claro, arrancamos con el danzón y ya no lo vamos a soltar. Ya decidirá la siguiente administración, pero el danzón debe continuar porque es parte de nuestro patrimonio”.