San Luis Potosí, miércoles 7 de mayo de 2025.– Ejidatarias y ejidatarios de Corcovada, en el municipio de Villa Hidalgo, así como del ejido El Peyote, en Guadalcázar, fueron recibidos por la representación estatal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), donde se les informó que no existe ninguna autorización vigente para realizar actividades como perforaciones, barrenaciones, apertura de brechas o remoción de flora en sus territorios.
Durante el encuentro, Angélica Montañez Rivera, titular de la dependencia federal en San Luis Potosí, confirmó que no se ha iniciado trámite alguno ante Semarnat relacionado con proyectos extractivos o intervenciones ambientales en los ejidos mencionados. Asimismo, se comprometió a solicitar información adicional a las oficinas centrales para verificar si pudiera existir alguna gestión en proceso.
La funcionaria explicó que, en caso de detectarse actividades irregulares, corresponde a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) intervenir, siempre y cuando se presente una denuncia formal con evidencia que sustente los hechos reportados por las y los ejidatarios.
Como parte del seguimiento, Semarnat anunció que en próximas fechas se realizarán talleres de capacitación en ambas comunidades, con el objetivo de fortalecer la defensa ambiental y brindar herramientas para el aprovechamiento sustentable del entorno natural, en beneficio directo de las poblaciones locales.
Esta reunión representa un paso importante hacia la protección de los ecosistemas de la región y reafirma el compromiso de las comunidades en la vigilancia y defensa de su patrimonio ambiental.